$0
0 artículos en el carrito de compras

El saco de dormir me ayuda con las rutinas de mi bebé

No importa donde vaya, si es a la casa de una amiga, donde mis sueños o de vacaciones, el saco de dormir de bebe ha sido una ayuda para mantener las rutinas. Siempre escuchamos que es importante mantener las rutinas de sueño y muchas mamás no entienden lo que significa realmente la palabra.

Rutina en palabras simples significa hacer lo mismo una y otra vez, en el mismo orden transformándose en algo natural. Por ejemplo, antes de acostarte, te sacas la ropa, te pones pijama, limpias tu cara, te pones crema y terminas lavándote los dientes. Sin darte cuenta, lo haces sin pensar. Esto permite que tu cabeza descanse, sin tener que esforzarte ni imaginar qué va a ocurrir después.

La rutina en los niños es muy importante, ya que les genera tranquilidad saber lo que va a ocurrir. Tener un mundo predecible hace que baje la ansiedad y pueda sentirse seguro. Una de las bases para tener un apego seguro, es vivir en un ambiente donde se respetan horarios y rutinas.

Te voy a dar un ejemplo: Mi hija Victoria, bebé de 5 meses le doy la leche a las 19:00 hrs. La pongo en su cuna con su saco de dormir, prendo una música tranquila y la acompaña hasta que se duerma. Esto ocurre entre las 19:30 y 20:00 hrs. Estamos convidados a cenar a la casa de unos amigos e intentamos mantener la rutina. Veo la posibilidad de que me faciliten una habitación y aunque no tengo la cuna, la hago dormir en el coche moisés siguiendo los mismos pasos. Mi bebé asocia el saco de dormir, la música y la baja luminosidad, de que es hora de acostarse. Para quedarme tranquila, deja mi celular prendido al lado del velador, para escuchar si se despierta. No mirarla necesito, ya que estoy segura que no corre ningún riesgo en su coche. Mi bebé se siente seguro al seguir los mismos pasos que en casa, sólo hemos cambiado la habitación.

A los 6 meses podemos incorporar a la rutina un libro y puede ser un momento de intimidad mamá/papá bebé o niño. Si estamos tranquilos y somos firmes en mantenerlas, la hora de dormir puede no ser tan agotadora.

¿Sabías que los bebés nacen aprendiendo a dormirse solos? Piensa que el primer mes de vida el bebé lo que más hace es dormir. Te sugerimos seguir naturalmente una rutina que les acomode como familia desde el comienzo.

Brissa Zaror, psicóloga clínica